Notas para reflexionar e informarse sobre la baja visión y prevenir la ceguera. Este tema me afecta dado que nací cincomesina con retinopatía del prematuro elevada en ojo izquierdo y con ceguera legal en el ojo derecho (grados IV y V).
Selecciona tu idioma / Selected languaje
martes, 11 de diciembre de 2012
Las personas ciegas “ven” la salida y la puesta del sol
LONDRES (New Scientist).– Algunas personas totalmente ciegas pueden "ver", aunque no en el sentido en que tradicionalmente consideramos la visión. Las células que se hallan detrás de sus ojos monitorean los niveles de luz y los utilizan para regular el reloj biológico tanto en la noche como el día.
Estas nuevas revelaciones provienen de experimentos con dos personas ciegas a las que les faltan las células llamadas bastones y conos, que se necesitan para tener una visión normal. A pesar de que ninguna de las dos podía ver nada, inconscientemente percibían si había luz u oscuridad al detectar luz azul.
Los experimentos brindan evidencia convincente sobre la manera en que el cerebro diferencia la noche del día. Las células responsables de esto se llaman células retinales ganglionares y están colocadas en la capa externa de las células que revisten la retina, en la parte posterior del ojo (ver ilustración).
Estas células habitualmente ayudan a transmitir información visual al cerebro. Ahora se sabe que alrededor del 3% de las mismas responden a la luz y producen melanopsina, un pigmento sensible a la luz. Normalmente, cuando vemos, la luz penetra esta capa para llegar a las células en forma de bastones y conos, en la zona de la retina donde la luz se concentra para crear imágenes claras.
"Las células retinales ganglionares son fundamentalmente distintas de los bastones y conos –afirma Russell Foster, del Laboratorio Oftalmológico Nuffield, de la Universidad de Oxford, que forma parte del equipo cuyos resultados aparecen en la revista Current Biology–. Ellas calibran la gran cantidad de luz del sistema, un poco como el fotómetro de un fotógrafo."
Las propiedades por las que estas células perciben la luz fueron descubiertas primero en 2002 en ratas, por David Berson, de la Universidad de Brown, en Rhode Island. Desde entonces los experimentos en ratones modificados por ingeniería genética para que no tuvieran bastones ni conos o melanopsina han demostrado que las células ganglionares son las responsables de establecer el reloj circadiano de los animales y que responden fuertemente a la luz azul.
Los últimos experimentos brindan la evidencia más convincente de que las mismas células hacen este trabajo en los humanos.
Foster se unió a Steven Lockley del Hospital Brigham y de Mujeres de Boston, Estados Unidos, y durante 6,5 horas hicieron brillar una luz en los ojos de un ciego de 56 años que no tenía ni varillas ni conos. Cuando utilizaron una luz azul en la noche, pudieron atrasar el ciclo de su reloj biológico en 1,2 horas, siempre que las células ganglionares estuvieran registrando la luz.
Al mismo tiempo, los niveles en sangre de la "hormona del sueño", la melatonina, cayeron en un 60%, el estado de vigilia del hombre se agudizó y la actividad de su cerebro se incrementó, lo que demostró que su reloj biológico había sido engañado y llevado a pensar que era de día.
Nada le sucedió al ciclo circadiano cuando se encendió una luz verde ante los ojos del hombre, desde el centro del espectro visual lumínico. Eso demostró que ellos sólo podían detectar la luz azul. Más experimentos en una mujer ciega de Inglaterra, de 87 años, confirmaron esto.
Los investigadores afirman que los resultados ayudan a explicar por qué la gente ciega a la que se le quitaron los ojos por razones cosméticas o de salud sufren terribles desórdenes en el sueño. Lockley recomienda que los médicos controlen si las personas ciegas todavía tienen el reloj circadiano funcionando regularmente, antes de realizar tal cirugía.
Si las células ganglionares no están activas, se puede regular sus relojes biológicos haciéndoles tomar dosis nocturnas de melatonina. .
Andy Coghlan
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/974714-las-personas-ciegas-ven-la-salida-y-la-puesta-del-sol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario